En estos momentos, las pymes tienen muchos desafíos, la producción, la rentabilidad, la sustentabilidad, etc.
Un problema quizás menos visible pero muy importante es su protección ante la pérdida de un socio o de una persona clave de la Empresa.
Este desafío, es si ante una fatalidad, no cuenta con recursos en efectivo, para pagarle a sus sucesores la parte de la Empresa que les corresponde,
En caso de una persona clave, sea socio o empleado, deberá también asumir una pérdida económica en la búsqueda de una persona que lo sustituya, en su capacitación y varias consecuencias asociadas a la ausencia de dicho puesto.
Estas situaciones muy habituales, ponen en riesgo la continuidad societaria, en algunos casos, deben asumir como socios a los herederos que no siempre están encolumnados con la filosofía de la Compañía y ni hablar si están debidamente capacitados para la función.
La solución eficiente es contar con un seguro de socios, donde la Empresa, no solo desgrava la prima que abona, sino que por un importe que no es significativo, ante la protección que ofrece, tiene el cash que le permitirá pagar la parte del socio que no está más o tener recursos para capacitar y buscar a su persona clave.
Es un seguro de vida, la herramienta práctica y eficiente para que toda pyme tenga una solución a un problema que puede comprometer su continuidad.